Dr. Daniel Torres Fragoso
Ortopedia y Traumatología Columna Vertebral Reemplazo Articular Cirugía de Pie y Tobillo Manejo de Osteoartrosis
Miembro Titular del Colegio Mexicano de Ortopedia desde 2007
El Dr. Torres Fragoso es un experto en enfermedades de la columna vertebral
El Dr. Torres Fragoso es experto en:
- Ortopedia y Traumatología
- Enfermedades de la columna vertebral
- Cirugía de la columna vertebral clásica y mínimamente invasiva ó endoscópica
- Tratamiento alternativo de hernias discales>
- Cirugía de reemplazo articular: cadera y rodilla
- Cirugía mínimamente invasiva de las deformidades del pie (Juanetes, Hallux Valgus, etc.)
- Manejo de la Osteoartrosis

¿ En que te puedo ayudar ?
Acude con un experto!!!!

El éxito del tratamiento de las diferentes patologías de columna radica en la experiencia del especialista
Las diferentes secciones que tiene la columna vertebral tienen como función biomecánica la de ser el apoyo del cuerpo y la protección de las estructuras nerviosas que pasan a través de ella. Las enfermedades de mayor recurrencia que llegan a los especialistas de columna son:
- Dolor cervical. La columna cervical, que aporta movilidad al paciente, se encuentra en la parte más alta de la columna vertebral. El dolor puede ir en ocasiones acompañado de hormigueo en los dedos de las manos o por mareos, entre otros síntomas.
- Dolor lumbar, es aquel que se produce en la zona inferior de la espalda, y que a menudo está identificada como lumbalgia.
- Escoliosis. Se produce cuando existe una desviación de la columna vertebral.
- Fractura vertebral (con o sin compresión). La fractura de uno de los huesos de la columna vertebral puede estar provocada por un traumatismo o accidente, aunque un buen número de casos está relacionado con la osteoporosis.
Las técnicas quirúrgicas y la evaluación de las patologías del sistema músculo-esquelético siguen en evolución, y cada vez consiguen mejorar los resultados de los tratamientos conservadores y/o quirúrgicos y el proceso de rehabilitación del paciente.
El Dr. Torres Fragoso se ha formado en los centros de mayor prestigio en México, como es el hospital Dr. Victorio de la Fuente Narváez , UMAE de Alta Especialidad, del IMSS, mejor conocido como Magdalena de las Salinas dónde curso la especialidad en Ortopedia y Traumatología, posteriormente realizó el curso de posgrado de Alta Especialidad Médica en Cirugía de Columna Vertebral, siendo este avalado por la UNAM y realizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación, INR, Dr. Guillermo Ibarra Ibarra, por esto y muchos otros cursos de especialidad en patologías de sistema Múculo-Esquelético, el Dr. Torres Fragoso es un médico de Alta especialidad que va a resolver tus problemas óseos, acude con el experto!!!
Acerca de mí
Dr. Daniel Torres Fragoso
➢ Certificado por el consejo mexicano de ortopedia y traumatología con Registro CEO17581DF08. ➢ Miembro titular del colegio mexicano de Ortopedia desde diciembre de 2007. ➢ Miembro titular de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna desde 2009.
Educación
Universidad Nacional Autónoma de México
Médico cirujano
1996 – 2001
Hospital general “Fernando Ocaranza” ISSSTE. Hermosillo Sonora
Internado medico
01 de Enero- 31 de diciembre de 2001
Unidad médico rural “El Jagüey” Municipio de Villanueva, Zacatecas
Servicio Social
Febrero de 2002 – Enero 2003
UNAM hospital de traumatología y ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”
Especialista en ortopedia y traumatología
2004 – 2008
- – Asistente al curso de alta Especialidad en “cirugía de columna vertebral”. Ciudad de México. Marzo 2008 a Febrero 2009.
EDUCACION CONTINUA POSTGRADO
- – Asistente del curso de adiestramiento y alta especialización en reemplazos articulares. Ciudad de México febrero de 2020
- – Asistente del XX congreso anual AMCICO. Cancún, Quintana Roo, México noviembre de 2019.
- – Asistente en el LXIV congreso nacional de ortopedia y traumatología. Querétaro, México Abril 2019.
- – Asistente del curso avanzado de cirugía endoscópica. California. Julio 2019.
- – Asistente al XXIX congreso mexicano de ortopedia y traumatología Femecot. Mérida, Yucatán, México, octubre de 2018.
- – profesor titular en el curso de adiestramiento en servicio “cirugía de columna vertebral ortopédica”, Ciudad de México de Marzo a Agosto de 2018.
- – Asistente al LXIII congreso de ortopedia y traumatología de la ciudad de México. Ciudad de México mayo de 2018.
- – Asistente del curso-taller avanzado en cirugía endoscópica de columna lumbar. Bogotá, Colombia febrero de 2018.
- – Asistente en el curso XIII curso de avances en cirugía de columna vertebral. Ciudad de México enero de 2018.
- – Congresista en “2da. Cumbre de las Américas de pie diabético”. Ciudad de México octubre de 2017.
- – Asistente al XVIII congreso nacional AMCICO. Acapulco, Guerrero. México septiembre de 2017.
- – Asistente al XXII congreso internacional AMECRA 2017. Veracruz, México, Junio 2017.
- – profesor adjunto del adiestramiento en “cirugía de columna vertebral ortopédica”, ciudad de México de marzo a septiembre de 2017.
Noticias Recientes
Sutiles cambios de ángulo segmentario de fusiones lumbares de un solo nivel y biomecánica de nivel adyacente: estudio cadavérico de tensión de disco medida ópticamente
OnlineFirst: Sutiles cambios de ángulo segmentario de fusiones lumbares de un solo nivel y biomecánica de nivel adyacente: estudio cadavérico de tensión de disco medida
Comparte esto:

La designación de hospital rural se asocia con un aumento de las complicaciones y la utilización de recursos después de la artroplastia total de cadera primaria: un estudio de casos y controles emparejado
El siguiente paso es comprender el razonamiento detrás de estas diferencias. Parece poco probable que la consolidación a gran escala mejore estos resultados. @AAOS1 Rural
Comparte esto:

Espondilólisis de la columna torácica con inestabilidad: una causa rara de mielopatía
Spondylolysis of the Thoracic Spine with Instabilityhttps://t.co/nFp5rTZc2M pic.twitter.com/HR7mDanTBm — J Bone & Joint Surg (@jbjs) February 5, 2022 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35108231/ https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/03000/Spondylolysis_of_the_Thoracic_Spine_with.40.aspx https://jbjs.org/reader.php?id=211757&rsuite_id=3196269&native=1&topics=sp&source=JBJS_Case_Connector%2F12%2F1%2Fe21.00713%2Fabstract#info Ramachandran K, Viswanathan VK,
Comparte esto:

La extrusión, el cambio de señal meniscal, la pérdida de forma, la sinovitis y el edema de la médula ósea son parámetros de puntuación fiables para evaluar la apariencia de la resonancia magnética después del trasplante de menisco.
Este estudio identificó la extrusión meniscal, los cambios de señal, la pérdida de forma, la sinovitis y el edema de la médula ósea como parámetros
Comparte esto:

Modulación celular y molecular de la fisiopatología del músculo del manguito rotador
¿Interesado en la fisiopatología y la regeneración muscular? destacando el desgarro del manguito rotador #fisiopatología muscular, regeneración y terapias potenciales Cellular and molecular modulation of
Comparte esto:

Un clavo intraóseo bloqueado para fracturas rotulianas transversales: una comparación biomecánica con el cableado de bandas de tensión a través de tornillos canulados
Un clavo intraóseo bloqueado para fracturas rotulianas transversales: una comparación biomecánica con el cableado de bandas de tensión a través de tornillos canulados https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29916933/ https://journals.lww.com/jbjsjournal/Abstract/2018/06200/A_Locked_Intraosseous_Nail_for_Transverse_Patellar.9.aspx