Hospital Ángeles Lindavista

Calle Río Bamba 639 consultorio 571, colonia Lindavista, CP 07300 CDMX .

Hospital Polanco

Calle Avellana s/n col. Santa Ana, tel. 5559250542 ext. 137, cp 55740,Tecámac, edo. Méx.

Citas:

55-5119-2398

55-1519-0171

55-1552-0764

Lesión en rampa del menisco medial

EFORT

@EFORTnet

Los radiólogos intentan crear criterios de diagnóstico para la # lesión en rampa utilizando #MRI. Sin embargo, el único método definitivo para diagnosticar una lesión en rampa sigue siendo la #artroscopia.

OpenReviews #orthopaedics #orthotwitter #sportsurgery #aclinjury #ligamentsurgery #kneesurgery

Ramp lesion of the medial meniscus | EFORT Open Reviews (boneandjoint.org.uk)

Lesión en rampa del menisco medial

  • La lesión en rampa del menisco medial solía ignorarse por completo en el pasado.
  • La lesión en rampa ha sido ahora objeto de atención por parte de cirujanos ortopédicos y de medicina deportiva y requiere atención.
  • Está estrechamente asociado con la lesión del ligamento cruzado anterior. Los principales factores de riesgo incluyen laxitud crónica, lesión meniscal lateral, revisión de reconstrucción del ligamento cruzado anterior, desgarro del ligamento anterolateral concomitante con lesión del ligamento cruzado anterior, tiempo desde la lesión, laxitud preoperatoria de lado a lado> 6 mm, edad <30 años, sexo masculino, etc.
  • Los radiólogos intentan crear criterios de diagnóstico para la lesión en rampa utilizando imágenes de resonancia magnética. Sin embargo, el único método definitivo para diagnosticar la lesión en rampa sigue siendo la artroscopia. Existen diversas técnicas, entre las que la vía posteromedial es la más recomendada.
  • Hay varias opciones de tratamiento disponibles. La tasa de éxito de la reparación de rampas es muy alta. Las complicaciones importantes son infrecuentes.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34150331/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8183152/

https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.200126

Qalib YO, Tang Y, Wang D, Xing B, Xu X, Lu H. Ramp lesion of the medial meniscus. EFORT Open Rev. 2021 May 4;6(5):372-379. doi: 10.1302/2058-5241.6.200126. PMID: 34150331; PMCID: PMC8183152.

This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution-Non Commercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) licence (https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/) which permits non-commercial use, reproduction and distribution of the work without further permission provided the original work is attributed.
Lesión en rampa del menisco medial

revisión de la literatura, menisco medial, lesión en rampa, artroscopia, medicina deportiva, kneesurgery, ligamentsurgery, aclinjury, sportsurgery, MRI,

Terapia intervencionista y tratamiento quirúrgico de la hernia de disco lumbar en cirugía de columna: una revisión narrativa

IntroducciónEl dolor lumbar (DL) sigue siendo un importante problema de salud pública mundial y afecta aproximadamente al 7,5% de las personas en todo el mundo.1 Entre quienes padecen dolor lumbar, más de la mitad tienen patologías del disco intervertebral lumbar, como radiculopatía, estenosis espinal y hernias.2 Las hernias de disco lumbar (LDH) son una causa … Leer más

0 comentarios

Descompresión over-the-top bilateral totalmente endoscópica en la estenosis central lumbar: técnica quirúrgica y resultados

La descompresión de la estenosis espinal representa uno de los procedimientos más comúnmente realizados en la cirugía de columna. Full-endoscopic bilateral over-the-top decompression in lumbar central stenosis: surgical technique and outcomes | SpringerLink Full-endoscopic bilateral over-the-top decompression in lumbar central stenosis.https://t.co/ki1asUmCub pic.twitter.com/ysNlBuGOcP — European Spine J (@EurSpineJournal) July 17, 2023 La descompresión de la estenosis … Leer más

Drenaje de herida en artrodesis lumbar por enfermedad degenerativa: un ensayo experimental, multicéntrico, aleatorizado y controlado

En este artículo, los autores presentan los resultados de un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico que comparó el uso de drenaje de herida en pacientes con artrodesis lumbar por enfermedad degenerativa. El objetivo fue evaluar si el drenaje de herida tenía algún efecto sobre los resultados clínicos, las complicaciones, el hematocrito y la duración de la … Leer más

 

El Dr. Torres Fragoso es experto en: Ortopedia y Traumatología Enfermedades de la columna vertebral Cirugía de la columna vertebral clásica y mínimamente invasiva ó endoscópica Tratamiento alternativo de hernias discales> Cirugía de reemplazo articular: cadera y rodilla Cirugía mínimamente invasiva de las deformidades del pie (Juanetes, Hallux Valgus, etc.) Manejo de la Osteoartrosis. Hospital Ángeles Lindavista Calle Río Bamba 639 consultorio 300B, tel. 5555863216 y 5555866586 colonia Magdalena de las Salinas, CP 07760 CDMX