Hospital Ángeles Lindavista

Calle Río Bamba 639 consultorio 571, colonia Lindavista, CP 07300 CDMX .

Hospital Polanco

Calle Avellana s/n col. Santa Ana, tel. 5559250542 ext. 137, cp 55740,Tecámac, edo. Méx.

Citas:

55-5119-2398

55-1519-0171

55-1552-0764

La designación de hospital rural se asocia con un aumento de las complicaciones y la utilización de recursos después de la artroplastia total de cadera primaria: un estudio de casos y controles emparejado

El siguiente paso es comprender el razonamiento detrás de estas diferencias. Parece poco probable que la consolidación a gran escala mejore estos resultados. @AAOS1

Rural Hospital Designation Is Associated With Increased Complications and Resource Utilization After Primary Total Hip Arthroplasty: A Matched Case-Control Study – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)
  • A medida que aumenta la prevalencia de la osteoartritis de cadera, también crece la demanda de artroplastia total de cadera (ATC). Se sabe que los pacientes en áreas geográficas rurales y urbanas se someten a ATC a tasas similares. Este estudio explora la relación entre la ubicación geográfica y los resultados postoperatorios.
  • La ATC en pacientes rurales se asocia con un mayor costo, utilización de atención médica y complicaciones en comparación con los pacientes urbanos. La estandarización entre áreas geográficas podría reducir esta discrepancia.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34767910/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00841-X/fulltext

Broggi MS, Oladeji PO, Whittingslow DC, Wilson JM, Bradbury TL, Erens GA, Guild GN. Rural Hospital Designation Is Associated With Increased Complications and Resource Utilization After Primary Total Hip Arthroplasty: A Matched Case-Control Study. J Arthroplasty. 2022 Mar;37(3):513-517. doi: 10.1016/j.arth.2021.11.006. Epub 2021 Nov 9. PMID: 34767910.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.

El abordaje anterior directo de la cadera no aumenta el riesgo de infección posterior de la articulación periprotésica

Estudio de @ResearchAtJeff @RothmanOrtho que indica que el #DAA no parece aumentar el riesgo de #PJI en comparación con el lateral directo.

Direct Anterior Approach to the Hip Does Not Increase the Risk for Subsequent Periprosthetic Joint Infection – The Journal of Arthroplasty (arthroplastyjournal.org)

El abordaje anterior directo de la cadera no aumenta el riesgo de infección posterior de la articulación periprotésica

Estudios recientes sugieren un mayor riesgo de infección de la articulación periprotésica (PJI) utilizando el abordaje anterior directo (DA) de la cadera. El propósito de este estudio fue investigar si realmente existe tal aumento de riesgo en una gran cohorte de pacientes, operados por cirujanos experimentados y teniendo en cuenta varios factores de confusión.

El abordaje DA de la cadera no aumenta el riesgo de PJI posterior.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33648842/

https://www.arthroplastyjournal.org/article/S0883-5403(21)00142-X/fulltext

Shohat N, Goswami K, Clarkson S, Chisari E, Breckenridge L, Gursay D, Tan TL, Parvizi J. Direct Anterior Approach to the Hip Does Not Increase the Risk for Subsequent Periprosthetic Joint Infection. J Arthroplasty. 2021 Jun;36(6):2038-2043. doi: 10.1016/j.arth.2021.02.016. Epub 2021 Feb 11. PMID: 33648842.

Copyright © 2021 Elsevier Inc. All rights reserved.

Acude con el experto!!!

 

 

Ortopedia y Columna

 

El abordaje anterior directo de la cadera no aumenta el riesgo de infección posterior de la articulación periprotésica

 

DAA, PJI, artroplastia total de cadera, abordaje quirúrgico, infección de la articulación periprotésica, lateral directo, articulación periprotésica, infección posterior, riesgo, cadera, abordaje anterior directo de la cadera,

Terapia intervencionista y tratamiento quirúrgico de la hernia de disco lumbar en cirugía de columna: una revisión narrativa

IntroducciónEl dolor lumbar (DL) sigue siendo un importante problema de salud pública mundial y afecta aproximadamente al 7,5% de las personas en todo el mundo.1 Entre quienes padecen dolor lumbar, más de la mitad tienen patologías del disco intervertebral lumbar, como radiculopatía, estenosis espinal y hernias.2 Las hernias de disco lumbar (LDH) son una causa … Leer más

0 comentarios

Descompresión over-the-top bilateral totalmente endoscópica en la estenosis central lumbar: técnica quirúrgica y resultados

La descompresión de la estenosis espinal representa uno de los procedimientos más comúnmente realizados en la cirugía de columna. Full-endoscopic bilateral over-the-top decompression in lumbar central stenosis: surgical technique and outcomes | SpringerLink Full-endoscopic bilateral over-the-top decompression in lumbar central stenosis.https://t.co/ki1asUmCub pic.twitter.com/ysNlBuGOcP — European Spine J (@EurSpineJournal) July 17, 2023 La descompresión de la estenosis … Leer más

Drenaje de herida en artrodesis lumbar por enfermedad degenerativa: un ensayo experimental, multicéntrico, aleatorizado y controlado

En este artículo, los autores presentan los resultados de un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico que comparó el uso de drenaje de herida en pacientes con artrodesis lumbar por enfermedad degenerativa. El objetivo fue evaluar si el drenaje de herida tenía algún efecto sobre los resultados clínicos, las complicaciones, el hematocrito y la duración de la … Leer más